Categorías
AUTOMOTRIZ

Venta de autos ‘acelera’ en marzo con 118,801 vehículos vendidos

En marzo la venta de autos ligeros en México 118 mil 801, lo cual representó un incremento del 24.7 por ciento en el volumen de ventas comparado con el mismo mes del año pasado, cuando fueron vendidos 95 mil 199 autos, de acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Inegi.

Las cifras registradas en el tercer mes del año superan a las registradas en niveles pre pandemia, por ejemplo frente al 2019 con una venta de 117 mil 529 autos, mientras que comparado contra diciembre del 2022, la cifra de ventas más alta registrada en toda la pandemia, se coloca apenas 3.7 por ciento por debajo de las 123 mil 282 unidades vendidas en ese mes.

AMDA resalta el nivel más alto de venta de autos en marzo

Asimismo, cabe destacar que el registro de ventas de las 22 marcas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) de marzo es el más alto de lo que va del año, con un crecimiento mes a mes del 16.5 por ciento respecto a las 101 mil 911 autos vendidos en febrero.

Venta de autos ‘acelera’ en marzo con 118,801 vehículos vendidos
Venta de autos ‘acelera’ en marzo con 118,801 vehículos vendidos

De acuerdo con Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) este año se ve reflejada una mayor estabilización de las cadenas de suministro, acortando los tiempos de entrega de autos nuevos a los clientes finales, principalmente por la falta de semiconductores y sobrecostos de otros materiales.

De acuerdo con la AMDA, este año se esperan registros positivos para la industria y sumar así al final

del 2023 más de 1 millón 125 mil unidades vendidas, mientras que en el país la presencia de más

marcas asiáticas, principalmente chinas, empiezan a dinamizar la oferta de vehículos tanto de

combustión interna como híbridos y eléctricos.

Por otro lado, en el acumulado de enero a marzo de este años se vendieron 315 mil 126 unidades, un

crecimiento del 24.3 por ciento respecto al mismo trimestre del año pasado.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx
Imagen: https://www.remediosdigitales.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

Venta de autos en México tiene su mejor arranque de bimestre desde 2020

La venta de autos nuevos en México del primer bimestre de 2023 sumaron 196 mil 325 unidades, el mejor arranque de año desde 2020, cuando la industria automotriz se encontraba en los albores de la pandemia por covid y aún no había sido golpeada por las interrupciones en sus cadenas de suministros tras los cierres de países o lockdowns.

Es de destacar que, solo en febrero, la comercialización de vehículos en el país volvió a superar la centena de unidades (101 mil 911), de acuerdo con la estadística que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Solo diciembre de 2022 había conseguido superar ese nivel y la última vez que se registró fue en diciembre de 2020, el segundo mejor mes en todo este periodo de crisis sanitaria.

La colocación de automóviles nuevos en el país que se registró en enero y febrero de este año supera en 24.1% lo obtenido en el mismo periodo de 2022.

Venta de autos en México tiene su mejor arranque de bimestre desde 2020
Venta de autos en México tiene su mejor arranque de bimestre desde 2020

Nissan, General Motors y Grupo Volkswagen lideraron la venta de vehículos ligeros en el acumulado de

este año, con 18.6%, 12.1% y 11.1%, respectivamente. Le siguen Toyota (8.0%), KIA (7.6%), Stellantis

(7.0%), Mazda (6.2%), MG Motor (4.1%), Hyundai (3.7%), Ford Motor (3.3%) y otros (18.4%), de acuerdo

con el reporte del Inegi.

A continuación, presentamos la tabla que comparte la Asociación Mexicana de Distribuidores de

Automotores (AMDA) en su comunicado de prensa:

Venta de autos en México tiene su mejor arranque de bimestre desde 2020
Venta de autos en México tiene su mejor arranque de bimestre desde 2020

Fuente: https://www.eluniversal.com.mx
Imagen: https://www.altonivel.com.mx
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

Venta de autos acelera en febrero, crece 7.9 por ciento: Inegi

La venta de autos ligeros en México avanzó 7.9 por ciento mensual durante febrero del 2023. La cifra que se publicó este jueves fue muy cercana al nivel prepandemia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en el segundo mes de este año se comercializaron 101 mil 911 automóviles, una cifra superior en siete mil 497 en comparación con el mes anterior, cuando se vendieron 94 mil 414 unidades.

El comercio interno de autos en México durante el mes pasado estuvo muy cercano a alcanzar los volúmenes de venta registrados en febrero del 2020, antes del inicio de la pandemia de Covid-19.

Si se compara con la venta de aquel año, el nivel actual se encontró 2.3 por ciento por debajo. En el segundo mes del 2020 se vendieron 104 mil 338 automóviles.

Venta de autos acelera en febrero, crece 7.9 por ciento: Inegi
Venta de autos acelera en febrero, crece 7.9 por ciento: Inegi

Aumentará inversión en México

El anuncio realizado por el fabricante de vehículos eléctricos Tesla sobre la instalación en Nuevo León de una nueva planta ensambladora es una “muy buena noticia” para México, dijo el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), Guillermo Rosales.

“Los efectos favorables en la generación de empleo, consolidación y desarrollo de proveedores; así como el nivel de confianza que aporta para la toma de decisiones de otros actores de la industria automotriz para invertir en México son algunos de los beneficios que aportará este proyecto”, afirmó Guillermo Rosales a través de un comunicado de prensa.

Añadió que México se encuentra ante una posibilidad muy importante que se deriva de por lo menos

tres factores como lo son el cumplimiento de las nuevas reglas de origen del T-MEC, la relocalización

de cadenas de producción extranjeras de algunos suministros para el armado de automotores nuevos

en Norteamérica y el impacto de los incentivos que ofrecerá Estados Unidos a la adquisición de

vehículos eléctricos.

Fuente: https://www.elsoldezacatecas.com.mx
Imagen: https://www.cronista.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

Optimismo en la recuperación de la industria automotriz en México

Directivos globales de la industria automotriz confían en que el sector va a tener una recuperación rentable durante los próximos cinco años, además, ajustó a la baja la venta de vehículos eléctricos para 2030 y mantienen la preocupación por el suministro de productos básicos y semiconductores.

De acuerdo con la vigésimo tercera Encuesta global de ejecutivos automotrices de KPMG, 83 por ciento de los ejecutivos del gremio confía en que la industria experimentará un crecimiento más rentable en los próximos cinco años, en comparación con 53 por ciento de la encuesta del año pasado.

“La industria automotriz sigue apuntando a la transición combustión-electrificación en la industria; sin embargo, sus expectativas se han tornado más cautelosas en cuanto al crecimiento de la producción de vehículos con estas tecnologías a corto y mediano plazo”, comentó Héctor Romo, socio líder de Impuestos para la Región Bajío de KPMG en México.

Optimismo en la recuperación de la industria automotriz en México
Optimismo en la recuperación de la industria automotriz en México

Y es que aún ante el optimismo que se tiene de crecimiento en ventas, el estudio reveló un ajuste en la

demanda de autos eléctricos, pues se espera que la participación de mercado de los modelos verdes

crezca 40 por ciento con respecto a las ventas totales de automóviles para 2030. En 2022, las

predicciones llegaron a 70 por ciento.

La firma de análisis Statista prevé que este año se vendan 69.9 millones de vehículos ligeros a nivel

mundial. El sector automotor aún sigue preocupado por el suministro de productos básicos y

componentes, especialmente semiconductores.

Fuente: https://www.heraldodemexico.com.mx
Imagen: https://www.elceo.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

Venta de autos nuevos acelera 20% en primer mes de 2023

En enero de 2023 la venta de autos fue de 94 mil 414 vehículos ligeros nuevos en el mercado interno mexicano, compactado con los 78 mil 585 autos comercializados el mismo mes del año pasado, con lo que la industria automotriz arrancó el año con una diferencia positiva de 20.1 por ciento más unidades colocadas en el primer mes del año.

Aunque las ventas de autos nuevos se encuentran aún 15.4 por ciento por debajo de niveles pre pandemia comparado con enero de 2019 cuando se vendieron 111 mil 514 autos, el registro de enero de este año se encuentra dentro de los más altos de la última década de acuerdo con el INEGI, incluso cercanos a los números del 2005 cuando se vendieron 93 mil 299 unidades.

De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), los problemas de la inflación, el suministro de unidades y altos costos aún podrían retrasar la recuperación de ventas a niveles pre pandemia este año, sin embargo la industria muestra signos de recuperación a casi tres años de la emergencia sanitaria.

Por mayor volumen de ventas en marcas, destaca la armadora japonesa Nissan que arrancó enero con ventas por 17 mil 147 autos nuevos, un incremento del 22.3 por ciento sobre las 14 mil 016 unidades vendidas el mismo mes del 2022. Con estas cifras, Nissan aumenta su participación de mercado a 18.2 por ciento tras varios meses de impacto por el suministro de vehículos y la producción.

Venta de autos nuevos acelera 20% en primer mes de 2023
Venta de autos nuevos acelera 20% en primer mes de 2023

Por su parte Stellantis, dueña de marcas como Peugeot, Maserati y Chrysler, registró ventas por 5 mil

555 unidades, 89.7 por ciento más que las 2 mil 929 vendidas el año pasado. Mazda también registró

un aumento de ventas en el primer mes del 2023 del 89.7 por ciento al comercializar 6 mil 591 autos

nuevos en enero.

En contraste, marcas como General Motors reportaron ventas por 10 mil 422 unidades, una caída del

10.3 por ciento respecto a las 11 mil 615 unidades vendidas en enero del año pasado. Aún así conserva

el segundo lugar de ventas del primer mes con 11 por ciento de participación.

Por otro lado las automotrices afiliadas a la AMDA y a la Asociación Mexicana de la Industria

Automotriz (AMIA) han acelerado sus planes para aumentar las ventas de vehículos eléctricos y

recuperarse del impacto de la pandemia al mercado nacional y extranjero.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx
Imagen: https://www.tucochinito.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

Venta de autos nuevos crece 24% en diciembre, su mejor nivel de 2022

La venta de autos nuevos repuntó en el último mes del 2022 con un total de 120 mil 862 unidades vendidas, la cifra más alta reportada en todo el año, lo cual representó un incremento del 24 por ciento respecto a las 97 mil 420 unidades comercializadas en diciembre del año previo, de acuerdo con datos del INEGI.

Las ventas de la industria automotriz se recuperan en medio de complicaciones que persisten en la cadena de suministro a nivel global causado por la pandemia del COVID-19, lo cual limitó la existencia de inventarios en algunas agencias de autos.

A pesar de año, en el acumulado de los doce meses del año pasado se vendieron 1 millón 086 mil 058 autos nuevos, lo cual representó un incremento anual del 7 por ciento comparado con lo que se vendió en 2021.

Tras una caída en el 2020 cuando se vendieron 950 mil 063 autos, el registro del 2022 es la segunda tasa anual de crecimiento obtenida desde la pandemia.

Venta de autos nuevos crece 24% en diciembre, su mejor nivel de 2022
Venta de autos nuevos crece 24% en diciembre, su mejor nivel de 2022

El resultado anual de ventas superó el estimado realizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores

Automotores (AMDA), quien a principios de diciembre estimó ventas para el cierre del año de 1 millón

072 mil 196 unidades, por lo que el resultado del 2022 quedó a 13 mil 862 autos nuevos colocados

en el mercado.

Especialistas señalaron que, a pesar de las dificultades en la producción y logística de la industria, el

incremento en las tasas por la inflación y el consumo estimularían un mayor financiamiento de

vehículos, lo cual ayudaría a recuperar los niveles de ventas en los próximos años.

No obstante, al comparar las cifras de ventas obtenidas en el 2019, cuando se vendieron 1 millón 317

mil 931 autos, los niveles de venta del año pasado se encuentran 17.6 por ciento por debajo de los

niveles pre pandemia.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx
Imagen: https://www.expansion.mx
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

AMDA prevé estancamiento en ventas de autos nuevos

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) proyectó al 2023 como un año “de estancamiento” en ventas de autos ligeros en México, en el que se podría comercializar 1 millón 90,000 unidades anuales.

Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA, sostuvo que este volumen quedaría lejano en 17% a la cifra de ventas reportada en el periodo prepandemia en el 2019, pues continúa la incertidumbre del Covid-19 en China, con cierres parciales de manufactura de componentes automotrices, así como el aumento en tasas de interés y los precios de los vehículos.

De manera preliminar se contempla para el 2023 un mercado de 1 millón 90,000 unidades de ventas. Aunque otros analistas e instituciones financieras estiman 1 millón 115,000 unidades”, expuso, aunque dependerá del abasto de chips y componentes.

Precisó que posiblemente, el mercado tenga un cierre de año 2022, con la venta de 1 millón 80,000 unidades, es decir, situando al mercado en un nivel superior al alcanzado en 2021, con un avance 5.7 por ciento.

En diciembre se estima la venta de 107,203 vehículos ligeros, “si se tiene producto para que se desembarque a tiempo y ser entregado en el resto del mes, eso nos va permitir estar arribar y superar el 1 millón 72,000 y con el toque de acierto en la logística llegar a 1 millón 80,000 unidades”, consideró Rosales.

AMDA prevé estancamiento en ventas de autos nuevos
AMDA prevé estancamiento en ventas de autos nuevos

Limitativos en las ventas de autos 2023

Entre los factores limitativos en las ventas que observa para el 2023, es el comportamiento de inflación que va vinculado con las tasas de interés y la limitación que esto representa a la colocación crediticia y a la venta de autos nuevos y usados, en el mercado formal.

También se tiene el reto de disminuir el impacto o buscar por parte del gobierno federal, de que no se siga ejecutando la permisividad para la introducción de usados de Estados Unidos.

El presidente de la AMDA contabilizó que por contrabando automotriz han ingresado al país 1 millón de

unidades regularizadas por el decreto del presidente Andrés Manuel López, adicional a las 200,000

unidades importadas conforme al otro decreto de importación.

Esto significa que los 1.2 millones de autos usados de importación regularizados superarán a las

unidades nuevas vendidas en el mercado local.

“La acumulación de vehículos en circulación impactará el mercado secundario y ya está teniendo

repercusiones para vender, así como caída en precios y me reportan distribuidoras en frontera y los

vendedores independientes; el escenario 2023 tendrá presiones en torno al costo para la venta de

autos. Lo más grave es que haya un anuncio gubernamental de que continúe la introducción de autos

de EU”, reprobó Rosales.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx
Imagen: https://www.expansion.mx
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

El 58.9% de las ventas de autos fue mediante un crédito

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores informó que el porcentaje de las ventas realizadas de autos nuevos a través del crédito se ubicó con 58.9%, cuando el año pasado era de 58.2%, en el que destaca la preferencia de los autos compactos y subcompactos.

La compra de vehículos nuevos a través del financiamiento aumentó 0.7 puntos porcentuales durante septiembre pasado, impulsados por la preferencia del segmento de los compactos, lo que mostró que el 58.9% de las ventas realizadas en dicho mes fueran a crédito, resultando oxígeno para la recuperación de la industria automotriz en plena incertidumbre económica.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que el porcentaje de las ventas realizadas de autos nuevos a través del crédito se ubicó con 58.9%, cuando el año pasado era de 58.2%, en el que destaca la preferencia de los autos compactos y subcompactos.

Si bien la demanda por la SUV’s ha mantenido una tendencia al alza durante los últimos cinco años, en septiembre pasado, la adquisición de unidades de usos múltiples tuvo un descenso 2.2 puntos porcentuales contra el mismo mes del 2021.

El 58.9% de las ventas de autos fue mediante un crédito
El 58.9% de las ventas de autos fue mediante un crédito

Aumenta demanda por venta de autos a crédito

En tanto, la preferencia por los compactos repuntó 4.8 puntos porcentuales durante el noveno mes del año, al pasar de 60.9 puntos a 65.7 puntos porcentuales.

Cinco segmentos presentan avance anual en el indicador acumulado al mes de septiembre de 2022:

compactos, SUV’s, Minivans, Pick-ups y De Lujo”, ratificó Guillermo Rosales Zárate.

El presidente ejecutivo de la AMDA comentó en que tres segmentos superaron el nivel de

financiamiento nacional (58.9 puntos porcentuales): compactos, subcompactos y SUV’s.

En los periodos de financiamiento de los compradores, se mantiene como el preferido el de 60 meses

(5 años) principal en cuatro segmentos, mientras que el lapso de 36 meses (3 años) es el principal en 3

segmentos.

Sobre la participación del crédito en las compras al menudeo (sin flotillas) por Estado en el mismo

lapso de referencia, el porcentaje del crédito a nivel nacional quedó en 68.1%, con 14 Estados por

encima de este porcentaje, destacando los Estados de Sinaloa, Colima y Tamaulipas con mayor índice

en las tres primeras posiciones.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx
Imagen: https://www.parentesis.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

Agosto “enciende” las ventas de autos nuevos en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó el viernes que en Agosto de este año las ventas al público en el mercado interno de autos ligeros avanzaron un 16.5% en comparación con el mes del año anterior.

De acuerdo con el avance del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL)en el octavo mes del año se comercializaron un total de 91 mil 124 unidades, frente a los 78 mil 235 de agosto de 2021.

Con este resultado, agosto representa hasta el momento el tercer mes del 2022 con más ventas y el mejor octavo mes desde que inició la pandemia en el 2020.

Agosto "enciende" las ventas de autos nuevos en México
Agosto “enciende” las ventas de autos nuevos en México

Las ventas de automóviles nuevos, tanto en México como en el mundo, han mostrado niveles bajos durante este año ante las interrupciones en la cadena de suministro en la industria automotriz, principalmente por la falta de varios componentes, generando un retraso tanto en la producción como en la entrega al consumidor final.

Así mismo, en el acumulado de enero a agosto de este año se comercializaron un total de 692 mil 685

unidades en el mercado interno, lo que significó un avance del 1.7% en comparación con el mismo

periodo de 2021, en el que se vendieron 680 mil 916 vehículos ligeros.

De acuerdo con el Inegi, el reporte completo del RAIAVL, que es elaborado con información de 22

empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors

Latinoamérica y Autos Orientales Picacho, se dará a conocer el próximo 7 de septiembre de 2022.

Fuente: https://www.t21.com.mx
Imagen: https://www.cronista.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

El precio de los autos registran un alza de 8.71%

El alza de precio de los autos ha registrado un aumento por venta de unidades.

Durante el mes pasado, la industria automotriz logró ventas por 91 mil 124 unidades, cifra que representa un aumento importante de 16.5% o 12 mil 889 autos más, en comparación al mismo mes del año pasado.

El precio de los autos registran un alza de 8.71%
El precio de los autos registran un alza de 8.71%

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) aseguró que el resultado representa la cuarta tasa anual positiva de 2022, mostrando un mayor nivel de avance en comparación con meses previos. Sin embargo, Guillermo Rosales, presidente del organismo, dijo que en los últimos meses se han logrado estabilizar de manera parcial los niveles de inventario. “Sin embargo, aún existe incertidumbre, pues persiste el problema por la falta de semiconductores”. 

A esta situación también se suma el impacto en la intención de compra por los altos índices de inflación, los cuales han llevado a que el precio de los autos registren un alza de 8.71%.

En cuanto al desempeño contra mes inmediato anterior, destaca un avance en los vehículos ligeros nuevos vendidos de siete mil 987 unidades, es decir, un aumento de 9.6% con respecto al dato de junio de 2022.

El resultado es 12% superior en comparación a los 79 mil 800 autos que la AMDA había estimado para este periodo. No obstante, la cifra sigue siendo 15.7% menor en comparación a los niveles que se tenían en 2019.

Fuente: https://www.dineroenimagen.com.mx
Imagen: https://www.revistafix.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/