Categorías
LEASING

Iniciativa busca combatir robo de autos en arrendamiento; causan pérdidas de 150 mdp

El Congreso de Quintana Roo remitió a comisiones una iniciativa ciudadana que propone la adición de los artículos 143 Bis y 143 Ter al Código Penal del Estado, con el fin de modificar las disposiciones legales relacionadas con el robo de autos de arrendamiento. 

Esta problemática ocasionó pérdidas anuales estimadas en 150 millones de pesos debido a un modus operandi identificado en grupos delictivos en los principales destinos turísticos de la entidad.

La presidenta de la Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo y regidora del municipio de Benito Juárez explicó:

La propuesta es que sea considerado como robo equiparado. Al principio, hay un contrato y una llave de por medio, pero este contrato pierde validez al finalizar su término, convirtiéndose en un robo equiparado. Lamentablemente, las bandas de delincuencia organizada aprovechan esta laguna legal al momento de rentar y robar un vehículo”.
Subrayó que las aseguradoras no cubren estos casos al considerarlos abuso de confianza, ya que los vehículos robados son catalogados como pérdidas totales. Precisó que la cifra actual es de un vehículo robado por día.

Esta no es la primera propuesta sobre el tema en el Congreso, ya que se suma a otra presentada previamente por el diputado Julián Ricalde.

Iniciativa busca combatir robo de autos en arrendamiento; causan pérdidas de 150 mdp
Iniciativa busca combatir robo de autos en arrendamiento; causan pérdidas de 150 mdp

Actualmente, la propuesta está en manos del Congreso, donde se espera que se realicen los análisis correspondientes para su eventual aprobación.

¿Cuántos millones se pierden en este tipo de robo de autos?

Es relevante señalar que, según la asociación, en el año 2022 se reportaron alrededor de 300 casos de robo de autos en arrendamiento con el mismo modus operandi en el estado. Estos incidentes generaron pérdidas estimadas en 150 millones de pesos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que en Quintana Roo operan actualmente 416 empresas dedicadas al arrendamiento de vehículos.

Esta industria no solo contribuye con una derrama económica significativa, estimada entre cinco a siete mil millones de pesos, sino que también genera alrededor de 10 mil empleos directos y 30 mil empleos indirectos, según cifras del Inegi.

Es importante destacar que casi el 19 por ciento de todo el arrendamiento vehicular en México se concentra en Quintana Roo.

Fuente: https://www.milenio.com
Imagen: https://www.laverdadnoticias.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

El robo de autos baja en México

Durante los últimos 12 meses el robo de autos en México fue de 60 mil 705 vehículos asegurados, lo que representó una ligera disminución de 1% respecto al mismo periodo previo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Sin embargo, en el último año, el robo de camiones y motocicletas creció. De acuerdo con la organización, el hurto de vehículos pesados tuvo un alza de 26.5%, con un total de 8 mil 685 unidades. En el caso de motocicletas, fue de 19.3% más, con 5 mil 134 unidades robadas.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, explicó que la disminución del robo de vehículos asegurados responde a una mayor coordinación con autoridades, lo que ha propiciado al aumento de seguridad en las vialidades. Mientras que el incremento en el hurto de unidades pesadas y motocicletas está relacionado con el incremento de la movilidad y la reactivación económica.

De acuerdo con las estadísticas de la organización, del total de vehículos robados se recuperaron 27 mil 259 unidades, que constituyen 45%, tres puntos porcentuales menos que los reportados en el periodo anterior.

El robo de autos baja en México
El robo de autos baja en México

El vehículo más robado es el Versa de Nissan, con dos mil 997 unidades; le sigue la NP300, con dos mil 535, y en tercera posición se ubica la CRV, con mil 996.

Al listado de autos más robados en el país se suma Kenworth, con mil 906 ejemplares, seguido del Aveo con mil 661 unidades.

Entre los estados que mayor número de robo de vehículos asegurados tienen se encuentra el Estado de México con 16 mil 252, Jalisco con 9 mil 969 y la Ciudad de México con cuatro mil 751.

Robo de autos con violencia

El 55.26% del robo de vehículos fue con uso de violencia, lo que representó 33 mil 545 unidades. Sinaloa es el estado donde se cometen más delitos de este tipo con un índice de 77.8%, le siguen Zacatecas con 74.72% y Guerrero con 73.13 por ciento.

La Toyota Hilux Pickup lidera la lista de robo con uso de violencia con un 80.5% de incidencia, le sigue el semirremolque, caja seca con 79.8% y Freightliner con 73 por ciento.

Dueños de autos robados asumen las pérdidas

El total de vehículos robados en el país durante el último año fue de 139 mil 674, de éstos 79 mil 614 no estaban asegurados, lo que significa que 57% de los dueños de las unidades asumen el costo de esta pérdida.

“Desafortunadamente todavía encontramos un número muy relevante de personas que no cuentan con esta protección de tener un seguro para su vehículo”.

Además dijo que los accidentes viales son la segunda causa de empobrecimiento en el país dado que un choque sencillo, comúnmente conocido como “laminero” tiene un costo de entre 18 mil a 25 mil pesos; uno en el que haya daños al otro vehículo o daños a personas puede costar entre 150 mil y 160 mil pesos, en tanto que aquellos que involucran un atropellamiento grupal podría costar en promedio 900 mil pesos.

Fuente: https://www.dineroenimagen.com
Imagen: https://www.altonivel.com.mx
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ

Robo de vehículos asegurados en México bajó 11% en 2021

Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS, destacó que la disminución en el robo de vehículos en México podría tocar piso y dejar de disminuir.

Durante 2021 fueron robados 62,208 vehículos en el país que contaban con la protección de un seguro, cantidad 11% menor a la reportada un año previo, sin embargo esta tendencia a la baja que suma tres años consecutivos podría terminar, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Robo de vehículos asegurados en México bajó 11% en 2021
Robo de vehículos asegurados en México bajó 11% en 2021

“Lo que nosotros estamos viendo es que prácticamente hay distintos factores y creemos que ya no bajará, creemos incluso que llegó a un piso y, bueno, poco a poco, iremos observando cuál es el comportamiento. No creo que baje mucho más de lo que hemos estado observando”, afirmó.

De acuerdo con el reporte de autos asegurados de la AMIS, siete de cada 10 unidades sustraídas ocurren en seis estados del país; es decir, el 62 por ciento de los robos de automóviles se concentra en seis entidades: el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz.

Los autos que reportan los mayores índices de robos son el Versa, es el vehículo más robado con 3,303 unidades, sigue NP300 con 2,594 unidades, en tercer lugar, está Aveo con 2,079 unidades y también con una disminución de 15.9 por ciento. El cuarto lugar lo ocupa Beat de General Motors con 1,897 y en quinto lugar CR5 con 1,704 robos.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx
Imagen: https://www.elsoldejuarez.com.mx
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ LEASING

Canacar reporta aumento de robo en autos nuevos

El robo de madrinas de autos, los tráilers donde se transportan los autos nuevos, se ha triplicado, reportó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

En el marco del vigésimo primer Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la ANTPRamón Medrano, presidente de la Canacar, dijo que este problema tiene preocupados a los transportistas.

Últimamente hemos visto un incremento en el robo de autos sin rodar, y esto pudiera entenderse como un tema de oferta y de demanda. No hay coches en las agencias, la falta de componentes, chips y todo esto, ese segmento desafortunadamente se ha visto muy afectado en los últimos días por el tema de robos.

“Hemos encontrado robos muchas veces de vehículos SUV, camionetas, no sólo eso, ligeros, sedanes, compactos y todo esto, eso nos tiene muy preocupados. (…) Cuando menos una o dos veces a la semana tenemos eventos. Anteriormente era mucho menos frecuente, se ha triplicado el problema”, comentó.

Estas unidades móviles de los distribuidores transportan en promedio ocho unidades, pero hay casos en que pueden llevar hasta 12 cuando tienen doble remolque

Canacar reporta aumento de robo en autos nuevos
Canacar reporta aumento de robo en autos nuevos

El ejecutivo señaló que ante esta situación tienen comunicación con las autoridades y todos los días comparten datos al respecto.
No obstante dijo que aún faltan acciones por tomar.

“La delincuencia migra geográficamente y a veces pareciera que migra del tipo de carga que ellos en un momento dado están buscando”, apuntó.

Medrano apunta que en términos generales si se puede hablar de una disminución de ocho por ciento en los robos a nivel nacional.
Particularmente, agregó que dónde están observando los incrementos son en el centro del país.

“Estado de México sigue siendo un problema, últimas fechas Michoacán, Jalisco y Guanajato se ha visto incrementado. Se ha hecho algo interesante en la México-Puebla-Veracruz, sin decir que ya se arregló el problema”, expuso.

Finalmente llamó a intensificar esfuerzos para contrarrestar el problema y dijo que en gran medida esto depender de la rapidez en que se reportan los incidentes.

Fuente: https://www.heraldodemexico.com.mx
Imagen: https://www.noticaribe.com.mx
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Categorías
AUTOMOTRIZ FINANZAS NEGOCIOS

Los 5 autos más robados en México durante el último año

En México, durante los últimos 12 meses, diario el robo promedio de 171 autos que cuentan con la protección de un seguro, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, detalló que enero pasado se registró el promedio diario más bajo en robo de autos, con 162 unidades, mientras que octubre del año pasado fue el más alto con 186 vehículos por día.

Del total de vehículos robados se recuperaron 28 mil 910 vehículos, es decir, un 46 por ciento, lo que significó 2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo previo.

Apuntó que la cifra de la AMIS de autos robados asegurados durante los últimos 12 meses contrasta con las reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que a corte de agosto de 2021, hubo 138 mil 919 reportes de robos de automóviles.

“Esto significa que más de la mitad de las víctimas, es decir, el 54.8 por ciento, asume las pérdidas del vehículo, por no haber contado con un seguro, pues lo único que podrían ellos es esperar recuperarlo”, consideró.

¿Qué estados destacan por robo de autos?

Precisó que el 70 por ciento de los robos de automóviles se concentraron en seis entidades del país: Estado de México, Jalisco, la Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz.

Además, en promedio 60 por ciento de los robos de los vehículos asegurados fue con uso de violencia, destacando por entidad, Sinaloa con un 82.8 por ciento; Guerrero con 79.38; Zacatecas y Guanajuato con 74.9 por ciento y Michoacán con 72.1.

De todas las entidades Zacatecas destacó por el incremento porcentual en robo de vehículos con un 35.1 por ciento, le siguió Aguascalientes con 24.9 y en tercer lugar Colima con 9.9 por ciento.

En tanto que el 68 por ciento de los robos ocurrieron en seis estados de mayor incidencia: el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz, como podemos apreciar.

Robo de autos en México
Robo de autos en México

¿Cuál es el modelo y marcas de autos más robadas?

Norma Alicia Rosas informó que los cinco vehículos más robados son el Versa con tres mil 419 unidades, pese a su disminución de 8.1 por ciento respecto al periodo anterior, seguido del NP300 con dos mil 550 unidades, aun con la disminución de 11.9 por ciento, AVEO con dos mil 111 unidades, con un menos 20.6 por ciento.

En cuarto lugar, lo ocupó Edit de General Motors, con mil 889 robos, y un aumento de 18.7 por ciento y en quinto se ubicó el Tsuru, con mil 806 robos y una variación de 35.6 por ciento en términos negativos.

Por marcas, añadió, Nissan concentra el mayor porcentaje con un 23 por ciento, seguido de General Motors con 14 por ciento, lo que representan en su conjunto 37 por ciento de todos los robos.

En cuanto a los robos con uso de violencia la Pick Up de Toyota destacó con 565 unidades y un porcentaje de violencia de 85.1; le sigue Mazda 3 con 458 unidades y 79 por ciento fueron con uso de violencia.

En tercer lugar, se ubicó el Vento de Volkswagen con mil 195 robos, de los cuales 78.3 por ciento fueron con violencia; la cuarta posición la ocupó Rio de KIA con 430 unidades y un porcentaje de violencia de 76.9 por ciento; y en quinto lugar fue el Jetta de Volkswagen, con 683 robos, de los cuales, 74.8 por ciento fueron con violencia.

Fuente: https://www.heraldodemexico.com.mx
Imagen: https://www.amisrevista.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/