¿Qué tipos de electrolineras tiene la CFE para cargar autos eléctricos?

¿Qué tipos de electrolineras tiene la CFE para cargar autos eléctricos?

Cada vez es más común ver autos eléctricos en la calle. Ante la creciente demanda de estos vehículos, muchos se preguntan qué tipos de electrolineras tiene la CFE para cargar autos eléctricos. 

Si estás considerando en comprar un auto eléctrico, es esencial conocer las alternativas disponibles para cargar la batería, ya sea en tu hogar o en otros espacios. 

Y es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece varios tipos de electrolineras para cargar tu auto eléctrico. A continuación, te dejamos todas las opciones posibles para hacerlo.

Tipos de electrolineras que tiene CFE

La CFE cuenta con tres tipos de electrolineras para recargar vehículos eléctricos. Estas opciones dependen de la capacidad de voltaje de tu instalación eléctrica, lo que también determina el tiempo de carga necesario.

  • Electrolinera de uso doméstico

Para el uso doméstico, la CFE ofrece una opción sencilla que funciona a través de una toma de corriente común. Esta electrolinera permite cargar la batería al 100 % en un rango de 12 a 14 horas y alcanzar un 80 % de carga en aproximadamente 8 a 12 horas. Es una opción adecuada para aquellos que pueden dejar su vehículo cargando durante la noche sin prisa.

  • Electrolinera de uso doméstico, público y corporativo

Este sistema es el más común y conveniente debido a su tiempo de carga más rápido, lo que lo hace óptimo para uso nocturno o durante la jornada laboral. Permite una carga completa en 3 a 4 horas, y una carga del 80 % en 2 a 3 horas. Es ideal para oficinas y lugares con acceso compartido.

  • Electrolinera de uso público

Las electrolineras de uso público requieren la instalación de un transformador eléctrico independiente para incrementar la potencia y permitir una carga rápida de alto voltaje. Este tipo de estación es preferible para aquellos que necesitan realizar viajes largos con frecuencia. Ofrece un tiempo de carga de 20 a 30 horas para alcanzar el 100 % de capacidad de la batería, y de 15 a 20 horas para el 80 %. Aunque estos tiempos parecen largos, están diseñados para maximizar la eficiencia en estaciones de alta demanda.

¿Qué tipos de electrolineras tiene la CFE para cargar autos eléctricos?
¿Qué tipos de electrolineras tiene la CFE para cargar autos eléctricos?

¿Cómo tramitar una electrolinera de CFE?

Si estás pensando en adquirir un vehículo eléctrico enchufable, necesitarás saber cómo conectarlo para cargar su batería, y esto implica instalar una electrolinera. 

La CFE permite a los usuarios solicitar la instalación de un segundo medidor de luz, exclusivo para la carga del vehículo eléctrico, asegurando que esta operación no interfiera con el resto del consumo eléctrico del hogar.

Para instalar este segundo medidor, debes acudir a un Centro de Atención a Clientes de la CFE con la siguiente información:

  • Carga Instalada: La potencia nominal que requiere tu cargador.
  • Tensión de Suministro: La cual se conectará la electrolinera.
  • Demanda Contratada: Debe corresponder con la Carga Instalada.

El trámite de la solicitud no tiene costo, pero deberás presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente.
  2. Comprobante de domicilio vigente.
  3. Número de teléfono.
  4. Número del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Fuente: https://www.dineroenimagen.com
Imagen: https://www.elsoldelalaguna.com.mx
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

Más Noticias

Regresar a la página principal de noticias

DERECHOS RESERVADOS El Avizor 2020 ®